¿Cómo funciona la dirección asistida hidráulica?

¿Cómo funciona la dirección asistida?

No cabe duda de que las nuevas tecnologías han cambiado la manera de conducir. Hasta hace unos años, realizar maniobras sencillas como girar o aparcar requerían un gran esfuerzo. Sin embargo, esto cambió con la llegada de la dirección asistida a principios del siglo XX que comenzaron a implantarse los primeros sistemas de dirección asistida en los vehículos. 

Actualmente, es prácticamente impensable que un coche no lleve este sistema. Pero ¿Qué es la dirección asistida? ¿Cómo funciona? ¡Descúbrelo en este post!

¿Qué es la dirección asistida?

La dirección asistida es un sistema que ayuda al conductor a circular el coche sin esfuerzo, ya que sin ella girar el volante requeriría un gran esfuerzo y provocaría situaciones de riesgo, especialmente cuando hubiera que realizar movimientos bruscos en situaciones de riesgo. 

¿Cómo funciona la dirección asistida?

Para hacer que el volante se mueva sin apenas esfuerzo, el sistema de dirección está compuesto por un circuito hidráulico que incluye una bomba de dirección. Gracias a esta, el aceite circula por todo el circuito impulsada por la polea del cigüeñal, que hace que se distribuya hacia ambos lados gracias a la válvula de control. 

La unidad de control de la dirección hidráulica se moverá dependiendo de la fuerza que ejerza el conductor sobre el volante. Por este motivo, la dirección asistida actuará de forma distinta según estas tres situaciones:

Cuando se enciende el motor, la bomba recibe la energía cinética necesaria directamente desde de la correa de accesorios. Entonces, la bomba de dirección envía el aceite a la válvula de control. Si no se realizara ningún giro en el volante, la válvula lo manda de nuevo al depósito en vez de distribuirlo a un lado u otro.

Al realizar  un giro con el volante, la válvula de control cierra el paso del aceite al depósito y lo dirige hacia un lado del cilindro. Al llenarse de aceite, la presión aumenta en el cilindro, que provocará la activación del pistón de su interior, encargado de accionar los elementos mecánicos de la dirección y, por tanto, las ruedas. Si el que se llena es el otro lado del cilindro, ocurrirá lo mismo pero en el sentido contrario. 

Al dejar de girar el volante, la válvula de control parará  de mandar aceite al cilindro y por lo tanto el pistón dejará de moverse. Si esto ocurre, la válvula de control enviará de nuevo el aceite al depósito.

¿Estás teniendo problemas con tu dirección asistida hidráulica o alguno de sus componentes? ¡En Recotran podemos ayudarte! No dudes en contactar con nosotros si necesitas ayuda profesional.

Reparaciones en menos de 24h.

95% de nuestras reparaciones en menos de 24 horas.

Servicio a toda españa

Ofrecemos nuestros servicios a toda España.

Envío express

Contamos con servicio de envío express.

Garantía

Ofrecemos garantía para todas nuestras reparaciones y ventas.